Cómo aumentar el alcance de un dron: paso a paso

El primer día todo te parecerá increíble, maravilloso, grandioso… Al fin y al cabo, cuando estrenamos algo, en el momento de usarlo por primera vez estamos tan contentos que no vemos ninguna deficiencia o carencia.

Pero seguramente, pasados unos días, o en el momento que podamos comparar, empezaremos a apreciar estas. Y nos apostamos lo que quieras a que una de las primeras cosas que se va a quedar corta en tu dron es el alcance.

No te preocupes, a todos nos pasa, nos ha pasado y nos va a pasar en algún momento… Sigue leyendo, que igual tenemos alguna solución que ofrecerte.

¿Es realmente posible aumentar el alcance de un dron?

Sí, la respuesta es claramente sí. Es totalmente posible aumentar el alcance de nuestro dron y poder volar con él más lejos que con la configuración que viene de serie. Si sigues leyendo te explicamos como hacerlo.

¿De qué factores depende el alcance de un dron?

Antes de las soluciones, vamos a asentar las bases, para que entendamos mejor esto del alcance de tu dron.

El tamaño de la antena

Aunque hayamos escuchado mil veces que el tamaño no importa, en ocasiones esto no es del todo cierto. Normalmente, los drones vienen equipados con antenas de frecuencia wifi (2,44 giga hercios) y estas antenas tienen una longitud aproximada de 3 cm.

Como es lógico, a mayor tamaño de antena mayor alcance de emisión y, como es normal, mayor rango de actuación para nuestro dron.

Zona de vuelo

Las antenas funcionan emitiendo ondas, pero estas ondas pueden encontrar obstáculos en los que rebotan y se desvían.

Es por este motivo que un dron tendrá mayor alcance en zonas diáfanas que en zonas con árboles, edificios, etc. que supongan un obstáculo para las ondas de radio y disminuyan el rango.

Orientación de la antena

Los drones suelen venir equipados con antenas omnidireccionales, ¿qué significa esto? Que emiten las ondas en sentido horizontal con respecto al eje vertical de la antena.

Para que se entienda mejor, si tú tienes la antena apuntando totalmente hacia arriba, las ondas salen en un círculo que la rodea paralelo al suelo. Por eso, si mantienes el mando del dron completamente en paralelo al suelo, algunas ondas se estrellarán contra este.

¿Cómo aumento el alcance de mi dron?

Ahora viene lo bueno. Ya sabemos que es posible hacerlo, pero ¿Cómo? ¿Qué necesito?

En algunos modelos de drones, la propia aplicación de vuelo permite elegir la potencia de emisión y con ello aumentar o reducir el alcance de vuelo.

También, y según lo que explicamos antes acerca de la posición de la antena, se pueden obtener sensibles mejoras variando la posición del control remoto o en caso de que disponga de antena o antenas orientables cambiando el ángulo de estas.

Pero como todo esto seguro que os va a saber a poco, vamos a contaros como modificar un dron para aumentar su alcance.

Materiales necesarios para aumentar el rango de vuelo de un dron

En el apartado de materiales vas a necesitar poca cosa:

  • Destornillador de estrella
  • Alicate o pelacables
  • Cinta aislante
  • Un router viejo. A ver, que nuevo también vale, pero no creemos que sea buena idea estropear un router nuevo que funciona bien para aumentar el alcance de tu dron.

Y una vez que sabemos lo que necesitamos… ¡Manos a la obra!

Aumentando el alcance de tu dron paso a paso

  1. Desmontar el router. Con un destornillador de estrella pequeño desmontamos el router completamente y nos quedamos con la antena. El resto de piezas no las necesitamos.
  2. Ahora toca desmontar el mando (control remoto) del dron. Normalmente, es una operación fácil y con quitar los tornillos el mando se abre bien, pero cada mando es un mundo, así que hacedlo con cuidado y sobre todo no forcéis nada. Si no sale fácil es porque algún tornillo o pestaña falta.

¡OJO! Hay que tener mucha precaución de no tirar demasiado fuerte al separar la carcasa, podemos arrastrar en una de las partes los cables que unen la batería con la placa base y liarla parda.

  1. Desatornillar -con cuidado- la placa base. Sacamos la placa base del mando para poder acceder a la cara oculta.
  2. Una vez que tenemos acceso a la parte oculta de la placa base, tendremos acceso a la antena de serie del mando. Si no tienes claro qué buscar, es un pequeño cable unido en un extremo a una placa pequeña.
  3. Con un alicate o un pelacables (o si eres un poco borriquito, con los dientes, aunque no te lo aconsejamos) pelamos el extremo del cable de la antena que hemos sacado del router.
  4. Enrollamos el cable de la antena del router con el cable de la antena del mando a distancia y lo fijamos con cinta aislante.

Consejo pro. Si en vez de cinta aislante usas termoretractil el resultado será mucho mejor.

  1. Volvemos a montar la placa base en su sitio, con mucho cuidado de colocar todo exactamente como estaba. 
  2. Monta la carcasa del mando. Puede pasar que el diámetro de la antena del router sea más estrecho que el de la antigua antena. Nada que no se pueda solucionar con un poco de cinta aislante para hacer la base más gruesa.

Esta misma operación -parecida realmente- la puedes hacer también con el dron, además de con el control remoto.

El desmontaje es similar, aunque un poco más complejo y el fin es el mismo, cambiar la antena por una mayor para aumentar el alcance de vuelo del dron.

Eso sí, en los drones la antena no sobresale como en los mandos, con lo que, lo que tienes que hacer es sencillamente dejar el cable de antena dentro del dron.

Si eres hábil con temas electrónicos en lugar de empalmar las antenas, lo ideal es cambiar la antena de serie, corta, por una mayor. Para eso debes desoldarla de la placa base y soldar la nueva con un soldador de estaño.

¿Qué ganamos con aumentar el alcance de vuelo de nuestro dron?

La respuesta puede parecer muy evidente: poder volar el dron más lejos, pero nuestro consejo es que hay que pensar un poco más profundamente y sobre todo en términos de seguridad.

Tu principal razón para aumentar el alcance de un dron no debería ser llegar más lejos, aunque sea esto precisamente lo que se consigue, ya que es posible que con el aumento de alcance tu vuelo pueda llegar más allá de tu campo visual y eso no es seguro.

Sin embargo, si le damos la vuelta al escenario planteado y pensamos en términos de seguridad, al aumentar el alcance del dron conseguimos que si por despiste llevamos nuestro dron demasiado lejos no perderemos el control del mismo, lo que aporta un gran incremento en la seguridad.

Conclusión

Si el alcance de tu dron se te queda corto, cosa que tarde o temprano sucederá, hay formas de aumentarlo, fáciles y rápidas y sobre todo que puedes hacer tu mismo con poca herramienta.

Pero recuerda que, aunque como hemos visto, es más que posible aumentar el alcance de tu dron, eso no significa que una vez que lo hagas te vuelvas loco y lo vueles donde ya apenas lo ves. La pérdida de control de un dron es algo potencialmente peligroso y además puedes perder el aparato, así que locuras las justas.