¿Se puede cargar un dron sin cargador? (Resuelto)

A diferencia de otros aparatos electrónicos, los drones no destacan especialmente por la duración de su batería. Sí que es verdad que cada vez nos podemos encontrar en el mercado con modelos más avanzados con una mayor autonomía, pero la batería sigue siendo uno de los principales hándicaps de estos aparatos.

Contar con una buena batería permite disfrutar de más horas de vuelo, por lo que también es importante el cuidado de la misma. A la hora de referirnos a esta batería, algunas de las preguntas más habituales surgen en torno a la carga de esta.

En este artículo vamos a tratar de dar respuesta a algunas de las preguntas más importantes acerca de la batería del dron, por ejemplo, cómo cargar un dron si te has olvidado el cargador.

¿Se puede cargar un dron sin cargador?

Es posible cargar un dron sin el cargador oficial, a través de cargadores de otros aparatos electrónicos como un teléfono móvil o el cargador de un ordenador portátil, pero es una práctica para nada recomendable.

Sí que es posible utilizarla como alternativa en un momento de necesidad, pero desaconsejamos completamente que se lleve a cabo de forma habitual.

Las baterías de los drones son bastante potentes y podrías llegar a provocar un incendio a la hora de cargar la batería de otra forma.

Por otro lado, contar con una buena práctica a la hora de llevar a cabo la carga de nuestro dron acabará por alagar la vida útil de este.

Desde luego, cargar el dron con otro aparato que no sea el del fabricante no se trata de ninguna buena práctica, por lo que, si lo haces de forma recurrente, acabarás estropeando la batería del propio dron comprometiendo su autonomía y vida útil.

Esto suele ser algo común en la gran mayoría de aparatos eléctricos, desde un ordenador de sobremesa hasta un teléfono móvil. Usar el cargador del fabricante es la mejor forma de poder utilizar el dispositivo con total seguridad.

¿Qué pasa si tengo cargador, pero no acceso a la corriente?

Siempre que dispongas del cargador oficial del dron no tendrás ningún problema. El riesgo a la hora de estropear la batería de un dron se debe al cargador que se está usando, no a la fuente de donde provenga la energía.

Uno de los ejemplos más habituales es contar con una batería solar portátil Jackery. Siempre que la batería sea compatible con tu cargador, no habrá ningún problema.

¿Cómo puedo solucionar el problema de las baterías con el dron?

Si la batería de tu dron es algo que te preocupa, ten en cuenta esta lista de consejos y seguro que tienes menos problemas con las baterías.

Haz una lista de cosas pendientes antes de salir de casa

Si te vas a llevar el dron de viaje, es importante que te hagas una lista de tareas pendientes antes de salir de casa. A la hora de elaborar esta lista de tareas, deberás de incluir no olvidarse de todos los accesorios del dron y, por supuesto, asegurarse de que la batería está cargada.

A pesar de que puede parecer algo obvio, no serías el primero que sale de viaje a grabar con su dron y cuando llega a su destino se da cuenta de que se le había olvidado cargar la batería.

Gracias a esta lista de cosas te aseguras que no saldrás de casa sin cerciorarte de que tus baterías están completamente cargadas.

Cuenta con una fuente de energía portátil

Como hemos mencionado antes, contar con una fuente de energía portátil en donde poder cargar tu dron con tu cargador oficial es una buena forma de poder surtirte de energía en medio del campo.

Estas baterías portátiles son muy utilizadas en caravanas. Muchas personas que disfrutan de un día en el campo llevan consigo estas baterías para poder disponer de una nevera fría o cualquier otro tipo de electrodoméstico que requiera electricidad.

Esto no es una excepción para el dron, por lo que puedes llevar contigo la batería y llevar a cabo todas las cargas que necesites debido a que tendrás una gran capacidad dentro de dicha batería.

Compra baterías extra

Esta es una de las soluciones más recurridas por muchos amantes de los drones, comprar baterías extras.

Además de ser una solución perfecta para mejorar la autonomía del dron, se trata de una de las formas más rápidas de poder contar con una batería cargada. Tan solo tendrás que sustituir la batería de tu dron agotada por una batería cargada nueva.

Con esta sustitución te evitas el tener que cargar la batería de una forma alternativa como te hemos explicado antes, por lo que el proceso es mucho más rápido y te permite estar más tiempo seguido disfrutando de tu dron.

Dependiendo de lo que vayas a utilizarlo puedes llevar contigo hasta dos o tres baterías de reserva. Básicamente, lo que estás haciendo con esto es dotar de una mayor autonomía al dron y que pueda disfrutar de una carga nueva con tan solo una paradita en la tierra.

Cuida el buen estado de tus baterías

Las baterías de los drones, como la gran mayoría del resto de dispositivos electrónicos, requiere de un cierto cuidado a la hora de cargar las baterías.

Cuidar las baterías es la mejor forma de que estas sigan contando con toda su autonomía. Debemos recordar que la autonomía del dron es bastante más escasa que en otros dispositivos.

Mientras un teléfono móvil que puede contar con una autonomía de 12 horas, no pasa nada si llega a perder una hora, en un dron que tenga 30 minutos de autonomía perder 10 es perder mucha capacidad.

No vueles el dron si le queda menos del 30% de batería

Para cuidar bien tus baterías es recomendable utilizar el dron cuando se encuentra entre valores del 30% y el 100% de batería. Siempre que baje del 30% de batería el dron estaremos forzándolo.

Por supuesto, esto no quiere decir que no puedas usar la batería al completo, pero debes tener en cuenta que es una práctica que, de ser habitual, con el tiempo hará que se resienta la batería.

Comprueba regularmente el estado de las baterías

Es importante también que lleves a cabo una exploración física de las baterías. Cuando una batería se encuentra en malas condiciones, esta se suele hinchar. Por lo demás, comprueba que no tenga golpes o abolladuras que puedan causar desperfectos en la batería.

Guarda tus baterías adecuadamente

A la hora de guardar las baterías, esto es muy importante si cuentas con varias baterías extra como hemos mencionado antes, es necesario que estén almacenadas a temperaturas de entre 5º y 25º.

Ni que decir tiene que no las debes de exponer a temperaturas muy altas y, a ser posible, procura almacenarlas en un lugar a prueba de fuego y alejada de materiales inflamables debido al riesgo que puede suponer una batería de litio.