Si eres un afortunado poseedor de un dron seguro, que se te ocurren muchas formas diferentes de disfrutarlo. Sin embargo, seguro que también tienes muchas preguntas. En este artículo vamos a tratar de contestar a algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen acerca de los drones.
De esta forma, tanto si tienes un dron como si estás pensando en comprar uno, conocer las respuestas te servirá para poder hacer un mejor uso de tu dron.
¿Se puede usar un dron de noche?
Es probable que hayas escuchado o leído muchas versiones acerca de si se puede o no utilizar un dron de noche. Esto se debe a que la normativa ha cambiado con el tiempo.
En un primer momento, la normativa española permitía volar de noche siempre y cuando se tratase de un dron recreativo, es decir, que cumpliese con unas determinadas características.
Cuando se trataba de un dron profesional, este únicamente podía volar con una autorización de AESA.
En el año 2021 la normativa cambió con la entrada de los nuevos Reglamentos Europeos de UAS. Estos reglamentos liberalizaron el vuelo nocturno, permitiendo volar de noche independientemente de la categoría en la que se opere.
Finalmente, es importante que tengas en cuenta que esto es algo que afecta a España y a los países miembros de la Unión Europea. Si vas a viajar fuera de estos deberás de consultar la normativa vigente del país actual para saber si puedes volar tu dron por la noche con tranquilidad.
¿Se puede usar un dron sin ver?
Esta es otra de las preguntas más ambiguas que se pueden hacer y, su respuesta, dependerá en gran medida del dron que estés utilizando.
La normativa principal nos dice que el dron siempre se debe de utilizar dentro del alcance visual, es decir, si no puedes ver por donde pilotas el dron no podrás hacerlo.
Esto puede parecer algo bastante lógico, ya que pilotar un dron a ciegas puede ser peligroso.
Sin embargo, si el dron cuenta con el modo “follow me” o dispone de un observador, es decir, estás haciendo uso de un dispositivo de visión de primera persona, podrás pilotar el dron sin que lo tengas que estar viendo necesariamente.
Recuerda pilotar siempre de forma segura tu dron, tanto para el resto de personas que pudiera haber en la zona o para la seguridad de tu propio dron.
¿Se puede usar un dron sin hélices?
A pesar de que las hélices sean uno de los complementos más significativos de un dron, no son estrictamente necesarios para que el dron pueda volar. El Instituto de Tecnología de Massachusetts ha invitado un dron que no necesita hélices para volar.
El futuro de los drones es algo complejo de prever, sin embargo, no se descarta ningún escenario en donde puedan aparecer toda clase de drones modernos en donde las hélices sean un elemento del pasado.
Nos podríamos encontrar con drones más silenciosos y también más respetuosos con el medio ambiente, por lo que los cambios que están por llegar son del todo impredecibles.
¿Se puede usar un dron sin batería?
De la misma forma que sucede con las hélices, el futuro es bastante incierto en el tema de los drones y sus vuelos sin batería.
Existen algunos estudios en donde se han hecho volar drones sin batería, ya que utilizan una alimentación eléctrica sin cables como si se tratase de una especie de carga inalámbrica. Esta tecnología podría mantener al dron siempre con una autonomía más que suficiente y, por lo tanto, no dependerían nunca de dicha batería.
La realidad es muy distinta a día de hoy y la gran mayoría de modelos domésticos de drones cuentan con una carga de batería bastante limitada. De hecho, la batería es uno de los aspectos más importantes y que siempre deberías de tener en cuenta a la hora de manejar un dron.
Procura que siempre se encuentre cargada al máximo para mejorar la autonomía y la seguridad del dron.
Algunos modelos de drones cuentan con medidas de seguridad en donde retornan al usuario cuando se les va acabando la batería. Sin embargo, otros modelos no cuentan con esta medida de seguridad, por lo que no sería de extrañar la repentina caída al vacío del dron una vez que a este se le ha acabado la batería.
Cuidar el estado de la batería de tu dron y hacer un uso correcto de esta te permitirá alargar la vida útil de tu dron considerablemente.
¿Se puede usar un dron sin cobertura?
A la hora de volar un dron existen diferentes posibilidades a través de las cuales se puede conectar, por lo que contar con cobertura no es algo estrictamente necesario.
Los drones que puedan pilotar a través de GPS, por ejemplo, no necesitarán de contar con una cobertura en concreto, ya que estarán llevando a cabo sus movimientos a través de satélite.
Por otro lado, sí que es necesario que el dron mantenga siempre un vínculo con el controlador, lo que sucede es que este vínculo no tiene que ser necesariamente una cobertura móvil.
¿Se puede usar un dron sin internet?
Existen muchas formas diferentes de conectar el dron con el controlador y no todas están ligadas a internet. Una forma sería la conexión a través del GPS, algo en la que no influye en ningún momento una conexión a internet.
Por otro lado, las señales que envía el dron al controlador son a través de ondas de radio. Las ondas de radio que envía el dron al controlador deben de encontrarse dentro de la misma frecuencia.
Para lograr el movimiento deberás de conectar en la misma longitud de radio dron y controlador y, una vez conectados, podrás controlar el dron y acceder a todas las funciones de este sin problema.
¿Necesito tener datos móviles para hacer volar un dron?
Cuando se utiliza el teléfono móvil para hacer volar al dron, muchas personas se preguntan si es necesario contar con datos móviles para hacerlo. La respuesta es sí, es necesario contar con una pequeña cantidad de datos móviles para poder establecer la conexión con el dron.
Por otro lado, es complicado establecer la cantidad de estos que gasta el dron volando, ya que dependerá del uso que se haga del mismo.
Por este motivo, no será lo mismo que se encuentre volando simplemente a que esté llevando a cabo otras acciones, por ejemplo, la retransmisión del vuelo en vivo.
A modo de consejo, si se quiere reducir el uso de los datos, puedes cambiar el teléfono a modo avión antes de lanzar el dron. Con esto puede que te limites en algunas funciones, pero no gastarás más datos de los necesarios para que tu dron pueda volar.
¿Se puede usar un dron sin bluetooth?
Los drones más sencillos utilizan bluetooth para funcionar. A pesar de que esto es un estándar en los drones más pequeños, lo cierto es que no es estrictamente necesario utilizar bluetooth para que un dron pueda volar.
De hecho, los modelos más avanzados no utilizan bluetooth, ya que no ofrece el suficiente rango como para poder sacar provecho del dron.
Para que te puedas hacer una idea, la distancia máxima que puede alcanzar un dron a través de una conexión bluetooth es de 100 metros si las condiciones son ideales, aunque lo más normal es que solo alcance 10 metros.
Por otro lado, una conexión Wifi estable puede alcanzar hasta los 1000 metros de distancia, por lo que en un dron de alta gama lo más normal es prescindir por completo del bluetooth.
¿Se puede usar un dron sin móvil?
Sí, es posible disfrutar de un dron sin depender de un teléfono móvil. El uso del smartphone permite disfrutar de ciertas ventajas que, habitualmente, sirven para facilitar o mejorar el pilotaje del dron. Sin embargo, no es algo que sea necesario, ya que algunos modelos cuentan con controles manuales.
Pilotar con un control manual puede ser algo más complicado, por lo que no suele estar del todo recomendado para un usuario con menos experiencia, pero es perfectamente posible.
Si estás pensando en comprar un dron y has echado un vistazo a varios modelos, seguro que has visto que estos vienen con un controlador propio. Cuando el dron cuenta con su propio controlador, es habitual preguntarse por qué es necesario pilotarlo a través de un smartphone.
Esto se debe a que gracias al smartphone podemos acceder a determinadas funciones de vuelo con las que cuenta el dron que no se pueden acceder desde el propio controlador con el que viene. Algunas de estas funciones, por ejemplo, sería la retransmisión del dron en vivo o la toma de fotografías.
Este es el motivo por el cual suele estar recomendado utilizar el dron con un teléfono móvil, pero no es estrictamente necesario a la hora de acceder a algunas de sus funciones más básicas, por ejemplo, el vuelo de este.