El sol, la brisa, las olas… Y tú subido en tu tabla domando a los elementos. No es ningún secreto, el surf se está convirtiendo en un deporte muy popular en los últimos años y no es de extrañar.
Se trata de un deporte muy atractivo, divertido, y aunque no es un deporte que se pueda considerar fácil de aprender, una vez que eres capaz de ponerte en pie en la tabla y cabalgar la primera ola, engancha.
¿Y qué hay mejor que coger las olas o deslizarse sobre ellas con tu tabla? Pues poder grabarlo para luego verlo y poder enseñárselo a tus amigos o tus seguidores. Y para hacer esos videos que dejen con la boca abierta a todos, no hay duda a estas alturas de que lo mejor es hacerse con un buen dron que sea apto para surfistas.
¿Cómo deber ser un buen dron para surfistas?
¿Impermeable?
Así de primeras podría parecer que un dron para surf debería ser impermeable ¿Verdad? Pues te vamos a confesar una cosa: hay muy pocos drones resistentes al agua y aún menos que sean impermeables.
Pero no te preocupes, la idea para grabar buenos videos de surf no es meter el dron al agua, la idea es que se mantenga a altura constante y sea estable para que tome los mejores planos. Aun así, no dejes de leer, ya que tenemos algo muy especial de lo que hablarte en este artículo.
Cámara de alta resolución
El surf es un deporte de mucho movimiento y muy rápido. Se coge mucha velocidad en la cresta de la ola, se hacen cambios de dirección vertiginosos, etc.
Para poder captar toda esa acción, tu dron debe de estar equipado con una cámara de alta resolución, de lo contrario las imágenes no serán nítidas y los videos no quedarán bien. Así que, a la hora de comprar un dron para surf, la calidad de la cámara es algo importante en lo que fijarse.
Modo “follow me”
Una característica muy interesante para los surfistas que quieren un buen dron para grabar sus hazañas marinas o su evolución sobre la tabla es el modo sígueme.
Si no sabes que es el modo “follow me” (sígueme) La cosa no tiene ningún misterio, como su nombre indica, es un modo programable del dron que hace que este te siga de forma autónoma a una distancia determinada mientras graba todo lo que haces.
Autonomía y rango
Cuando vas a hacer surf lo que menos te apetece es tener que preocuparte por el tiempo de vuelo del dron o su rango de funcionamiento, así que estos dos factores no son algo que debas despreciar a la hora de elegir.
5 buenos drones para surfistas
Dji Mavic 2 Pro
Este dron es un gran compañero para los amantes del surf. Sus 8 km y más de 25 minutos de autonomía, junto con el modo de grabación “follow me” hacen que el Mavic 2 pro sea una de las mejores opciones a tener en cuenta.
Además, su cámara de alta resolución 4K a 60 fps y que tiene el orgullo de tener la combinación de cardán con cámara de tres ejes más pequeña del mercado, te asegura una calidad de imagen envidiable. Es el más grande de la comparativa, pero también el que mejores prestaciones ofrece.
Autel Robotics EVO
El Autel Robotics es el pequeñín de la comparativa. Con un peso de apenas 250 gramos es una muy buena opción a tener en cuenta sin duda. Equipado también con cámara con cardán de tres ejes y de alta resolución (4K a 60 fps) que ofrece una estabilidad de imagen de primer nivel.
En cuanto a su autonomía y rango, son de las mejores del mercado. 7 km y casi media hora de vuelo (un poco menos si se le exige) serán más que suficientes para grabar una buena sesión de surf.
Y como guinda del pastel y aunque no sea una característica determinante para el surf, el característico color naranja de los drones Autel les otorga una gran personalidad y hace que sean drones muy bonitos.
DJI Mavic mini
Aquí tenemos al hermano pequeño del Mavic Pro, que a pesar de contar con un peso que es la mitad que el de su hermano mayor, no es precisamente ligero comparado con los otros contendientes, ni lo tiene que ser, sus virtudes son otras.
Para empezar el precio, ya que es el más económico de todos los que presentamos. En fiabilidad y robustez también destaca. Sin embargo, es el que menos prestaciones ofrece. La cámara panorámica no graba en 4K y aunque ofrece suficiente calidad, todos sus rivales si graban en 4K.
Su autonomía de 28 minutos sí que es buena, pero su rango de 4 km se queda muy lejos de los 8 km de su hermano mayor. El Mavic mini es una buena opción si buscas un dron económico, fiable y con buena autonomía, tiene algunas carencias, pero le queremos igual.
Parrot Anafi
El dron de Parrot es uno de los favoritos de los surfistas. Con un diseño que recuerda a un insecto y una cámara de alta resolución capaz de girar 180 grados y con una calidad de color extraordinaria, puede grabar videos de tus sesiones de surf con calidad profesional.
Solo la cámara capaz de girar 180 grados ya es suficiente motivo para considerar seriamente al Parrot Anafi como una gran opción, pero el resto de cualidades del Anafi son también de primer nivel.
25 minutos de autonomía y un rango de 4 kilómetros completan un producto bastante redondo y todo con la calidad de una marca como Parrot.
SWELLPRO SPRY+
Este dron se merece un lugar más que destacado en esta lista. ¿Por su cámara 4K a 30 fps con estabilizador de imagen y 12 Mp? Podría, pero no.
¿Por su modo follow me o su función retorno capaz de volver incluso a un barco en movimiento? También podría, pero tampoco es ese el motivo por el que merece un lugar destacado.
¿Entonces será por su velocidad más que respetable de 65 km/h? Pues tampoco.
Si este dron se merece un lugar destacado en esta lista es porque es un dron totalmente impermeable. Sí, has leído bien, es totalmente impermeable.
Viene sellado herméticamente, es resistente al agua dulce y al agua salada, puede amerizar en lagos, lagunas, ríos o incluso el mar y puede sumergirse por breves periodos de tiempo, si has vuelto a leer bien, puede sumergirse por breves periodos de tiempo y volver a despegar desde el agua.
De todos los drones de esta comparativa es con diferencia con el que más tranquilo irás cuando estés grabando tus sesiones de surf, ya que si se cae al agua no tendrás problema de que se destruya. Además, el control remoto es también resistente al agua.
En comparación con los otros drones que hemos visto, tiene menos autonomía (unos 16 minutos aproximadamente) y un rango que se queda en solo 800 metros. Pero hay que ser consciente de que no se puede tener todo y que un dron que puede sumergirse en el agua sin peligro ninguno es tan especial que, aunque tenga menos prestaciones, resulta quizás el más interesante de la comparativa si tienes pensado usarlo para surf. Eso sí, tienes que estar dispuesto a desembolsar los más de 1200 € que cuesta.
Nota: esta página contiene enlaces de afiliado, por lo que si decides comprar a través de estos enlaces yo me llevaré una pequeña comisión, sin ningún coste adicional para ti.