31 formas de ganar dinero con un dron [LISTA COMPLETA]

Los drones se han convertido en una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años. Gracias a su capacidad para volar y capturar imágenes aéreas de alta calidad, los drones han abierto un sinfín de posibilidades en campos como la fotografía, la inspección, la agricultura, la entrega de paquetes…, como veremos más adelante.

Además de ser herramientas útiles para diversas industrias, los drones también pueden ser una fuente de ingresos para emprendedores y profesionales independientes, como puede ser tu caso.

Si eres dueño de un dron y quieres descubrir cómo sacarle el máximo partido aquí te dejamos una lista con todas las maneras de monetizarlo:

1. Fotografía y vídeo aéreo para inmobiliarias 

Puedes ofrecer tus servicios a inmobiliarias para realizar fotografías y vídeos aéreos de propiedades en venta. Esto permitirá mostrar la propiedad desde una perspectiva diferente y más amplia, lo que puede ayudar a vender la propiedad más rápido.

2. Fotografía y vídeo aéreo para eventos

Otro uso del dron es realizar fotografías y vídeos aéreos en bodas, conciertos, festivales y otros eventos. Los organizadores del evento pueden usar estas imágenes para promocionar futuros eventos y también se pueden vender las imágenes a los asistentes.

3. Fotografía y vídeo aéreo para turismo

Puedes ofrecer los servicios con dron a empresas turísticas y hoteles para realizar fotografías y vídeos aéreos de sus instalaciones y atracciones cercanas. Esto puede ayudar a promocionar el lugar y atraer más turistas.

4. Fotografía y vídeo aéreo para publicidad

Puedes ponerte en contacto con empresas que quieran promocionar sus productos o servicios utilizando imágenes aéreas. Esto puede incluir vídeos publicitarios para redes sociales, publicidad en línea, anuncios impresos y más.

5. Fotografía y vídeo aéreo para cine y televisión

También es idóneo ofrecer tus servicios a productoras de cine y televisión para realizar tomas aéreas en sus producciones. Esto puede incluir escenas de acción, paisajes, ciudades y mucho más.

6. Inspección de infraestructuras y construcciones

Ofrecer servicios de inspección de infraestructuras y construcciones es posible utilizando tu dron. Esto puede incluir inspección de puentes, torres de energía, edificios… Los datos recopilados pueden ser utilizados para detectar fallos o problemas en la estructura, lo que puede ayudar a prevenir accidentes y ahorrar costos.

7. Inspección de instalaciones industriales y agrícolas

Puedes dar servicios de inspección de instalaciones industriales y agrícolas, como plantas de energía solar, parques eólicos, campos de cultivo, etc. Los datos recopilados sirven para detectar contratiempos en la instalación y para llevar un registro actualizado de la situación de la misma.

8. Mapeo de terrenos y topografía

Puedes proporcionar servicios de mapeo de terrenos y topografía es viable utilizando tu dron. Esto puede incluir mapeo de zonas urbanas, bosques o montañas. Los datos se pueden utilizar para crear mapas precisos y modelos en 3D.

9. Inspección de líneas de energía y telecomunicaciones

También puedes dar servicios de inspección de líneas de energía y telecomunicaciones utilizando tu dron. Los datos recopilados pueden ser utilizados para detectar problemáticas en las líneas, lo que puede ayudar a prevenir cortes de energía o comunicaciones.

10. Inspección de infraestructuras para el sector público 

Puedes ofrecer servicios de inspección de infraestructuras para el sector público, como carreteras, puentes, parques, etc. Los datos recopilados pueden servir para llevar un registro actualizado de la situación de la infraestructura y planificar futuras mejoras.

11. Mapas de rendimiento

Dar servicios de mapas de rendimiento de cultivos es posible con tu dron. Los datos recopilados pueden servir para identificar zonas de mayor o menor rendimiento y para tomar decisiones en consecuencia.

12. Detección de plagas y enfermedades

También puedes ofrecer servicios de detección de plagas y enfermedades utilizando tu dron. Los datos recopilados pueden ser utilizados para detectar plagas y enfermedades antes de que se extiendan por todo el cultivo, lo que puede ahorrar costes y mejorar la calidad de los productos.

13. Monitoreo de cultivos

Prestar servicios de monitoreo de cultivos está a la orden del día para aquellos que tienen un dron. Los datos recogidos pueden ser utilizados para medir el crecimiento de los cultivos, la salud de las plantas, el desarrollo de las hojas y mucho más.

14. Mapeo de suelos

Además, puedes facilitar servicios de mapeo de suelos con un dron. Los datos recopilados pueden ser utilizados para crear mapas de suelos precisos, con lo que se puede conseguir mejorar la fertilidad del suelo y la calidad de los cultivos.

15. Fertilización de precisión

Por último, puedes ofrecer servicios de fertilización de precisión utilizando el dron. Los datos pueden ser usados para aplicar fertilizantes en zonas específicas del cultivo, lo que puede abaratar costes y mejorar la calidad de los productos.

16. Entrega de paquetes para empresas

Puedes ofrecer servicios de entrega de paquetes para empresas utilizando tu dron. Esto puede ser útil para empresas que necesitan realizar entregas rápidas y eficientes en áreas urbanas.

17. Entrega de paquetes en áreas remotas

También se pueden dar servicios de entrega de paquetes en áreas remotas utilizando e dron. Esto puede ser útil para comunidades rurales o zonas con difícil acceso por carretera.

18. Entrega de alimentos

Se presenta la posibilidad de ofrecer soluciones de entrega de alimentos utilizando tu dron. Esto puede ser útil para restaurantes o empresas de comida rápida que quieran realizar entregas rápidas y eficientes, o para trabajos voluntarios aunque, en este último caso, no estaríamos hablando de un trabajo remunerado.

19. Entrega de medicinas

Otra opción es hacer entrega de medicinas utilizando tu dron. Esto puede ser útil para farmacias o clínicas que necesitan realizar entregas en poco tiempo, ya sea en áreas urbanas o remotas.

20. Entrega de artículos pequeños

Por otro lado, puedes ofrecer servicios de entrega de artículos pequeños utilizando tu dron. Esto puede incluir entregas de documentos, paquetes pequeños…, ¡y mucho más!

Es importante tener en cuenta las regulaciones de la zona en la que te encuentras para asegurarte de que estás operando legalmente y respetando la seguridad de las personas.

Además, es importante tener en cuenta que la entrega de paquetes con drones todavía está en una fase experimental y puede requerir una inversión considerable en tecnología y capacitación.

21. Cursos de pilotaje

Puedes dar cursos de pilotaje de drones para personas interesadas en aprender a volar un dron. Esto puede abarcar desde cursos básicos para principiantes hasta cursos más avanzados para personas que quieran especializarse en un área concreta.

22. Cursos de pilotaje

Puedes dar cursos de pilotaje de drones para personas interesadas en aprender a volar un dron. Esto puede abarcar desde cursos básicos para principiantes hasta cursos más avanzados para personas que quieran especializarse en un área concreta.

23. Consultoría en regulaciones

También existe la posibilidad de ofrecer consultorías en regulaciones de drones para empresas y personas interesadas en operar drones de manera legal y segura. Esto incluye información sobre las regulaciones locales y nacionales, los permisos necesarios y los protocolos de seguridad.

24. Capacitación de seguridad

Dar servicios de capacitación en seguridad de drones para empresas y personas interesadas en operar drones de manera segura es otra opción si quieres sacarle partido a tu dron: educar sobre cómo operar un dron de manera segura y responsable, cómo identificar posibles riesgos, cómo tomar medidas de seguridad adecuadas…

25. Servicios de asesoramiento en selección de drones

Otra solución alternativa para dar uso a tu dron es brindar servicios de asesoramiento en la selección de drones para empresas y personas interesadas en comprar un dron. Por ejemplo, aportar información sobre qué dron es el más adecuado para sus necesidades y presupuesto o asesoramiento en la compra y mantenimiento del equipo.

26. Servicios de asesoramiento en aplicaciones de drones

Por último, se pueden facilitar servicios de asesoramiento en aplicaciones de drones para empresas y personas interesadas en utilizar un dron para alguna tarea específica: qué drones son los más adecuados para una tarea en particular, cómo utilizar el equipo de manera efectiva, cómo obtener los mejores resultados…

27. Vigilancia de fincas

Una forma de ganar dinero con un dron de vigilancia de fincas es ofrecer servicios de vigilancia a propietarios de fincas y terrenos. Esto puede incluir la instalación de cámaras de seguridad y la realización de patrullas regulares en áreas remotas de la propiedad.

28. Ofrecer servicios de monitoreo de cultivos

Los drones con cámaras de alta resolución pueden ser utilizados para monitorear cultivos y campos de cultivo, como mencionamos anteriormente. Los propietarios de fincas pueden contratar los servicios de un piloto de drones para realizar inspecciones regulares de sus cultivos y detectar posibles problemas, como plagas o enfermedades, antes de que se conviertan en un problema mayor.

29. Ofrecer servicios de búsqueda y rescate

Los drones de vigilancia de fincas también pueden ser utilizados en operaciones de búsqueda y rescate en terrenos difíciles de alcanzar. Los pilotos de drones pueden ofrecer sus servicios a organizaciones de búsqueda y rescate y a propietarios de fincas para ayudar en la búsqueda de personas perdidas o en situaciones de emergencia.

30. Ofrecer servicios de topografía

Los drones también pueden ser utilizados para realizar mapas y mediciones precisas de terrenos, algo que comentamos previamente. En este caso, los propietarios de fincas pueden contratar los servicios de un piloto de drones para hacer mediciones precisas del terreno y crear mapas tridimensionales de la propiedad.

31. Ofrecer servicios de inspección de infraestructuras

Los drones también se pueden utilizar para inspeccionar infraestructuras como puentes, carreteras y líneas eléctricas. Así, los propietarios de fincas pueden contratar los servicios de un experto o piloto de drones para inspeccionar la infraestructura de sus propiedades e identificar posibles inconvenientes antes de que se conviertan en un problema grave.

En definitiva, existen varias formas en las que se puede ganar dinero con un dron de vigilancia de fincas, desde ofrecer servicios de vigilancia y monitoreo de cultivos hasta servicios de búsqueda y rescate y topografía. La clave para tener éxito en este negocio es ofrecer servicios de alta calidad y promocionarlos de manera efectiva a los propietarios de fincas y otros clientes potenciales.

Equipos y herramientas necesarias

Para poder monetizar tu dron, necesitarás contar con ciertos equipos y herramientas que te permitirán realizar tus trabajos de forma eficiente y profesional. A continuación, te presentamos los elementos que no pueden faltar en tu kit de trabajo:

Tipos de drones y cámaras

Es importante contar con un dron que se ajuste a las necesidades de cada trabajo. En el mercado existen diferentes tipos de drones, cada uno con características específicas que los hacen más adecuados para ciertos trabajos.

Por ejemplo, si se busca realizar tomas aéreas de alta calidad, se recomienda utilizar drones con cámaras de alta resolución y estabilización de imagen. Algunos de los modelos más populares son el DJI Phantom, el DJI Mavic y el DJI Inspire.

En cuanto a cámaras, es importante elegir una que se ajuste a las necesidades de cada trabajo. Las cámaras más utilizadas son las GoPro, que ofrecen una excelente calidad de imagen y son muy resistentes. Otras opciones son las cámaras de la marca DJI, que se integran perfectamente con los drones de la misma marca.

Software de edición y procesamiento de imágenes

Una vez que se han capturado las imágenes, es necesario procesarlas y editarlas para obtener el resultado final. Para ello, se recomienda utilizar software especializado en edición y procesamiento de imágenes. Algunos de los programas más utilizados son Adobe Photoshop y Lightroom, que ofrecen una amplia variedad de herramientas y opciones para retocar y mejorar las imágenes.

Herramientas de gestión y seguimiento

Por último, es importante contar con herramientas que permitan gestionar y hacer seguimiento de los trabajos realizados. Entre las herramientas más útiles se encuentran los programas de planificación de vuelos, que permiten planificar la ruta de vuelo y ajustar los parámetros de la cámara.

También son útiles los programas de seguimiento de flotas, que permiten conocer la ubicación y estado de los drones en todo momento.

7 recomendaciones de uso para una mejor experiencia con tu dron

  1. Familiarízate con las leyes y regulaciones locales: antes de volar tu dron, es importante que te familiarices con las leyes y regulaciones locales relacionadas con los drones. Esto puede incluir restricciones en áreas de vuelo, altitud máxima permitida y requerimientos para el registro del dron y la licencia del piloto.
  2. Practica en un área abierta y segura: cuando estés empezando a volar un dron, es importante que lo hagas en un área abierta y segura, alejado de árboles, edificios y cables de energía eléctrica. Practicar en un área abierta y segura te ayudará a mejorar tus habilidades de vuelo y minimizará el riesgo de dañar el dron.
  3. Verifica el estado del dron antes de cada vuelo: antes de cada vuelo, verifica el estado del dron para asegurarte de que está en buen estado de funcionamiento. Esto incluye verificar las hélices, la batería, la cámara y otros componentes para detectar posibles daños o problemas.
  4. Vuela a una altitud segura: es importante que vueles a una altitud segura y que evites volar cerca de aeropuertos o zonas restringidas. También debes asegurarte de no interferir con la operación de otros drones en el área.
  5. No pierdas de vista el dron: asegúrate de que siempre puedes ver el dron mientras lo vuelas. Si pierdes de vista el dron, podrías perder el control y causar daños o accidentes.
  6. No vueles en condiciones climáticas adversas: evita volar el dron en condiciones climáticas adversas, como viento fuerte, lluvia o nieve. Estas condiciones pueden afectar la estabilidad del dron y hacer que sea más difícil de controlar.
  7. Respeta la privacidad de los demás: es importante que respetes la privacidad de las personas mientras vuelas el dron. No sobrevueles áreas privadas sin autorización y no tomes imágenes o vídeos de personas sin su consentimiento.

Siguiendo estas recomendaciones de uso, podrás utilizar tu dron de manera segura y efectiva, minimizando los riesgos de accidentes y asegurando que respetas las regulaciones locales y la privacidad de los demás.

10 curiosidades de los drones que desconocías

Si te gustan los drones y cómo sacarles el máximo potencial, ¡seguro que estas curiosidades te parecen de lo más interesantes!

  • El primer dron fue creado por el ejército estadounidense en la década de 1950, pero no fue hasta la década de 1980 que comenzaron a ser utilizados de forma más amplia.
  • La palabra «dron» proviene del término utilizado por el ejército estadounidense para referirse a los vehículos aéreos no tripulados utilizados en misiones militares.
  • El dron más grande del mundo es el RQ-4 Global Hawk, utilizado por el ejército estadounidense para misiones de vigilancia y reconocimiento. Tiene un tamaño de más de 39 metros y puede volar a una altura de 18 kilómetros.
  • En 2013, la cadena de comida rápida Domino’s Pizza realizó una prueba piloto en Reino Unido para la entrega de pizzas con drones.
  • En 2019, el equipo de fútbol español Valencia Club de Fútbol presentó un dron que puede ser utilizado como cámara voladora para grabar los partidos desde el aire.
  • En algunos países, como Japón y Corea del Sur, los drones se utilizan para monitorear el tráfico y proporcionar información en tiempo real a los conductores.
  • En 2018, la empresa china EHang presentó un dron con capacidad para transportar pasajeros, llamado EHang 184. La empresa espera que este dron pueda ser utilizado en el futuro para transportar personas de forma rápida y eficiente en áreas urbanas congestionadas.
  • Los drones también se utilizan en la exploración espacial. La NASA ha utilizado drones para estudiar los volcanes en Hawái y para monitorear los glaciares en Groenlandia.
  • En algunos lugares, los drones se utilizan para luchar contra incendios forestales. Los drones pueden proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación y el tamaño del fuego, lo que permite a los equipos de bomberos tomar decisiones informadas sobre cómo combatir el incendio.
  • Algunas especies de animales han aprendido a utilizar los drones en su beneficio. Por ejemplo, los monos en Indonesia han aprendido a utilizar los drones para recolectar frutas en las copas de los árboles.