12 juegos con drones para niños: divertidos y didácticos

Los drones ya son parte de nuestra vida y tienen cada vez más utilizaciones posibles. Aparte de los usos profesionales, sus características permiten recurrir a ellos para entretener los más pequeños de la casa, uniendo diversión con actividades al aire libre.

Además, los niños tienen una conexión especial con la tecnología que podemos utilizar para potenciar el aprendizaje de nuevas habilidades a través del juego.

Para ello, traemos 12 juegos con drones para niños. Juegos de toda la vida al que añadimos el componente tecnológico, estimulando así su interés. Lo difícil será hacer que vuelvan a sentarse en el sofá.

Estos juegos pueden ser fácilmente adaptados al espacio y tipo de drones con los que contamos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay algunas normas para el vuelo de drones en España y que debemos cumplirlas.

En el caso de los juegos que incluyen toma de imágenes, hablamos de juegos a nivel familiar y podemos aprovechar para hablar de la importancia del derecho a la intimidad, una conversación muy adecuada cuando los pequeños entran en las redes sociales a cada vez más temprana edad.

1.      Eludir obstáculos

Se puede jugar con varios drones a la vez o hacerlo por turnos. El objetivo es eludir varios obstáculos, posicionados en puntos a elegir, pero que obligue al piloto a demostrar sus habilidades. Se puede hacer con objetos caseros o aprovechar los árboles que tengamos en el jardín.

Lo único a tener en cuenta, es que ningún jugador cuente con un drone capaz de esquivar obstáculos por sí mismo.

2.      Escondite

Un juego de toda la vida adaptado a la nueva tecnología. Todos se esconden mientras el piloto espera un tiempo para poder empezar a buscar a sus compañeros de juego.

La diferencia es que no tendrá que ir corriendo por todo el espacio, sino que bastará con pilotar el drone hasta encontrar al escondido (y de paso hacer captura de imágenes para demostrar su victoria).

3.      Caza del tesoro

Divertido juego al que se puede jugar incluso en equipos. Bastará con esconder el tesoro en alguna parte y dejar unas cuantas pistas que podrán ser detectadas desde el aire (no es necesario volar a una gran altura).

Las pistas pueden ser frases dejadas en el suelo, pegadas, o pequeños trozos de tela en un árbol si jugamos en el exterior. La dificultad se puede conseguir fácilmente cuidando el tipo de pistas y adaptando a la edad de los pequeños.

Si se juega en equipo y no contamos con dos drones, el equipo ganador será aquel que encuentre el tesoro más rápido (con menos pistas). Una vez encontrado el local del tesoro, el equipo ganador podrá acercarse a recogerlo (o aterrizar su drone en el local).

4.      Juego de la memoria

Este es otro juego que se pueden jugar en solitario o en equipo, con uno o varios drones.

Se trata de visualizar primero el terreno e intentar memorizar todo lo que se pueda. Este paso se puede hacer con el drone o dando un paseo previo.

Una vez finalizado el tiempo de observación, debemos encontrar los objetos solicitados por el adulto en el menor tiempo posible (si solo contamos con un dron, es preferible hacer con él el reconocimiento del terreno, por turnos).

Otra modalidad de este mismo juego es memorizar un camino (o secuencia de paradas) en vez de un objeto e incorporar paradas obligatorias para que los más pequeños puedan entrenar el aterrizaje al mismo tiempo que la memoria.

5.      Carreras de drones

Una carrera siempre es un juego entretenido para jugar con los amigos. No hace falta que el drone tenga cámara porque lo que cuenta es mantener el vuelo y llegar el primero. Empezamos con los drones parados y hay que levantar vuelo, hacer el trayecto pactado y volver a aterrizar.

Si apenas contamos con un dron, podemos hacer las carreras de drones con la ayuda de un reloj. Y si jugamos solos, trataremos de batir nuestro propio récord.

6.      Veo veo

El muy conocido juego del veo veo es mucho más divertido si lo jugamos con un dron. Sea dentro de casa o en el exterior, aumentamos las posibilidades al contar con objetos que están más elevados y de difícil acceso a la simple vista.

Podemos aumentar la dificultad del juego, haciéndolo más ameno para niños más mayores, si les damos una serie de cosas para buscar. Por ejemplo, si “veo, veo 4 cosas rojas en cada habitación”, los tendremos buscando durante más tiempo. O 10 cosas que empiezan por la letra “A”.

7.      Concurso de acrobacias

Para este juego es preferible contar ya con alguna experiencia volando drones. Hacer acrobacias es más complicado y hay que tener práctica a la hora de ajustar el vuelo si surge algún contratiempo. Pero, es ideal para niños que ya controlan el drone perfectamente y se aburren con un vuelo simple.

Pongamos las reglas de acuerdo con la seguridad pues no es lo mismo jugar en casa que en el exterior. Debemos protegernos de accidentes al mismo tiempo que podemos evitar romper algo. Lo importante es que se diviertan y aprendan a manejar el drone sin percances.

Como adultos podemos ser los árbitros, votando cada acrobacia, pero nos divertiremos mucho más si entramos en el juego y competimos con nuestros hijos. Eso sí, siendo justos y aceptando una posible derrota.

8.      Circuito de drones

Este juego hará las delicias de pequeños y adolescentes. Se puede crear fácilmente un circuito casero de drones con objetos de andar por casa.

Los churros de piscina, por ejemplo, son perfectos para hacer puertas al poder darles forma fácilmente. También cajas de cartón pueden ser de utilidad para hacer túneles por los que pasar, incluso en altura.

Así jugaremos con vuelos a diferentes alturas, entrenaremos la estabilidad del drone en vuelo y practicaremos los aterrizajes.

9.      Diana en movimiento

Un juego parecido al tiro al plato, pero en vez de plato tenemos un objeto que no pese mucho, no se rompa y produzca sonido con un impacto. Nos sirve una pequeña tapa que podamos colgar del drone con la ayuda de una cuerda. El siguiente paso es poner el drone en marcha e intentar acertar en la diana en movimiento.

Es un juego que requiere contar ya con alguna puntería para no acertar, por accidente, en el dron. Cambiando el tamaño de la cuerda, podremos dar un margen de seguridad al juego.

Otra opción es jugar con una luz láser (las hay pequeñas), en cuyo caso se puede hacer el propio drone de diana.

10. Dibujar un mapa

Se eleva el drone y se utilizan las imágenes que se obtiene desde arriba para dibujar un mapa de la zona. Este juego es perfecto para que los niños aprendan sobre perspectiva y visión espacial.

Otra alternativa es dibujar el mapa primero, como cada uno cree que se van a ver las cosas desde arriba. Cuando todos hayan terminado su dibujo, se hace una fotografía aérea con el drone y se comprueba qué dibujo se acerca más a la realidad.

11. Gincana con o sin fotos

Una gincana implica la realización de un conjunto de pruebas de ingenio y destreza, algo con lo que contamos en los juegos con drones abordados anteriormente. Si podemos hacer fotos, sería un excelente recuerdo de una tarde bien pasada.

El límite, en este punto, lo pondrá la batería del drone pues el tiempo se puede extender fácilmente y sin aburrimiento.

12. Jugando con drones y mascotas

Perros y gatos pueden ser buenos compañeros de juegos. Colgando algo en el drone conseguiremos llamar su atención y que participen en el juego, corriendo detrás.

En este juego es preferible contar con la vigilancia de un adulto, principalmente si la mascota no está adiestrada y puede coger el drone y no soltarlo.