El ruido de los drones es una de las desventajas más notorias con las que cuentan estos aparatos. Esto es algo que se puede comprobar en primera persona y que resulta complicado darse cuenta cuando se ve un vídeo de estos drones por internet.
De hecho, el ruido de los drones ha acaparado una gran cantidad de noticias últimamente, ya no solo por quejas de vecinos, sino porque también son varios los estudios que están aludiendo a que este ruido molesta a los grandes mamíferos.
En este artículo vamos a tratar a fondo el tema del ruido de los drones y, además, podrás encontrar algunos consejos con los que tu dron será menos ruidoso.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué hacen tanto ruido los drones?
Los drones hacen mucho ruido por varias razones. En primer lugar, uno de los motivos más evidentes por el cual los drones hacen mucho ruido es por la frecuencia de rotación de sus hélices.
Cuando las hélices azotan el aire a una gran velocidad conseguimos que se genere una frecuencia más alta. Esto es necesario para que el dron se pueda mantener en el aire, por lo que poco se puede hacer en este sentido para mejorarlo.
Si el dron es más grande, este contará con una rotación más lenta pudiendo evitar el sonido tan agudo que les caracteriza.
Otra de las razones por las cuales hacen mucho ruido es por las palas de la hélice que pasan por encima de los brazos.
Estas palas crean un sistema de alta presión sobre el brazo creando una onda de presión y, por lo tanto, un sonido que es una radiofrecuencia baja.
Otro factor que puede afectar el ruido del dron es la velocidad a la que se mueve. Cuando un dron se mueve a alta velocidad, el ruido que produce también aumenta.
Esto se debe a que el aire que se mueve alrededor del dron a alta velocidad crea una mayor resistencia y, por lo tanto, produce más ruido.
¿Cuánto ruido hace un dron?
Los drones son conocidos por su capacidad para volar y realizar diversas tareas, pero también son conocidos por el ruido que producen. El ruido de los drones puede ser un factor importante a considerar en muchas situaciones, desde la fotografía aérea hasta la vigilancia y la entrega de paquetes.
El ruido de un dron puede variar según el modelo y la marca, pero en general, es comparable al ruido de un cortacésped o una motocicleta. Los drones más pequeños y livianos suelen hacer menos ruido que los drones más grandes y pesados. Algunos drones también están diseñados con hélices más silenciosas para reducir el ruido.
Para tener una mejor idea de cuánto ruido hace un dron, aquí hay una tabla que compara el ruido de un dron con otros ruidos comunes:
Ruido | Nivel de Decibelios (dB) |
Dron | 60-80 dB |
Cortacésped | 90 dB |
Motocicleta | 100 dB |
Avión a reacción | 140 dB |
¿Hay algún dron completamente silencioso?
A día de hoy es completamente imposible encontrarse con un dron silencioso. Hay bastantes modelos que son mucho más silenciosos que otros, pero es imposible encontrar un dron que no haga nada de ruido.
Con el paso de los años es posible que la tecnología evolucione y que nos encontremos con drones completamente silenciosos. Esto no sería algo extraño si hemos visto como ha ido evolucionando el ruido en otros aparatos.
¿Cuáles son los drones más silenciosos?
Si está buscando un dron que no haga mucho ruido, hay varias opciones disponibles en el mercado. Estos son algunos de los drones más silenciosos:
DJI Mavic Mini | 60 dB |
Yuneec Typhoon H Pro | 75 dB |
Autel Robotics Evo | 75 dB |
Es importante tener en cuenta que aunque estos drones son más silenciosos que otros modelos, todavía producen algo de ruido.
Elegir uno de estos modelos silenciosos y tratar de hacer alguna modificación que reduzca los decibelios de estos es una de las opciones que se pueden llevar a cabo en la búsqueda de un dron que haga el menor ruido posible.
¿Desde dónde se puede escuchar un dron?
La distancia a la que se puede escuchar el ruido de un dron también depende del modelo y la marca, así como de otros factores como la altitud y el entorno. En general, el ruido de un dron puede ser audible a una distancia de aproximadamente 50-100 metros.
¿De qué depende que un dron sea más o menos ruidoso?
El ruido que hace un dron dependerá de varios factores, por ejemplo, desde el propio diseño del dron hasta la altura que vuele o la potencia con la que cuente. Por otro lado, la dirección del viento también es importante de cara a saber la distancia hasta la cual se puede propagar el ruido del dron.
Si el viento se encuentra soplando en dirección contraria al dron el sonido se dispersará y no se podrá escuchar a una distancia tan grande como si estuviera soplando a favor. Si el viento se encuentra soplando a favor de la dirección del dron el ruido del dron se podrá propagar mucho más lejos.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es el área en donde estamos volando con el dron.
Cuando se trata de un área urbana en donde hay más ruido de fondo, lo más probable es que el ruido del dron se mezcle con el resto de ruidos y pase algo más inadvertido. Por supuesto, esto no será tan evidente si decidimos volar el dron por la noche.
En un área rural donde hay menos ruidos o contaminación acústica el ruido que produce el dron se podrá escuchar a una distancia mayor.
¿Hacen el mismo ruido todos los modelos?
Como hemos visto con algunos ejemplos anteriormente, no todos los drones hacen el mismo ruido. Existen drones más silenciosos y otros más ruidosos, dependiendo del modelo y del diseño del mismo.
Los drones más pequeños, como los de juguete, tienden a hacer menos ruido que los modelos más grandes y de mayor calidad. Esto se debe a que los motores y las hélices son más pequeños y no necesitan trabajar tan duro para levantar el dron.
Sin embargo, algunos drones han trabajado especialmente este aspecto para que hagan menos ruido. Por ejemplo, hay drones que son más grandes que tienen una frecuencia de rotación más baja. Al tener unas hélices más grandes se pueden permitir tener esta frecuencia de rotación, lo que se traduce en un menor sonido por parte del dron.
Los drones de mayor calidad, como los utilizados en la fotografía aérea y la videografía, suelen hacer más ruido debido a que utilizan motores y hélices más potentes para levantar el peso adicional de la cámara y los equipos de grabación.
Sin embargo, algunos modelos de drones de alta calidad están diseñados específicamente para hacer menos ruido, utilizando tecnología de reducción de ruido en sus motores y hélices.
En general, se puede decir que no todos los modelos de drones hacen el mismo ruido. La cantidad de ruido que produce un dron depende del tamaño, la calidad de construcción y el tipo de motor y hélice que utiliza.
Cómo hacer que mi dron haga menos ruido
Lo primero que hay que tener claro es que el dron precisa mover sus hélices a grandes velocidades para que se pueda mantener en el aire.
De esta forma, es completamente inevitable que el dron haga una importante cantidad de ruido. Sin embargo, es evidente que se pueden llevar a cabo medidas a través de las cuales el ruido se reduce considerablemente.
Partiendo de la base de que es muy complicado conseguir que el dron haga ruido, una de las alternativas que podemos llevar a cabo es que ese ruido que produce el dron sea absorbido.
Para llevar a cabo esta solución existen diferentes accesorios que se pueden incorporar al dron para que el ruido que hace mientras está suspendido se pueda absorber. Con estos accesorios lo que se busca es equilibrar el desplazamiento del aire con la absorción de las ondas que son generadas por la hélice cuyo movimiento mantiene al dron en el aire.
Es complicado encontrar un dron de serie que haya sido diseñado o fabricado teniendo en cuenta este enfoque, sin embargo, es algo que podemos conseguir nosotros mismos mediante la instalación de diversos acoples.
La segunda opción que podemos aplicar para reducir el ruido que hace el dron es un cambio en la forma y morfología de las hélices.
Las hélices son las principales causantes del ruido tan característico que genera el dron junto con los motores. Una de las formas más efectivas de reducir el ruido del dron es utilizar hélices de baja frecuencia.
Estas hélices son más grandes y giran más lentamente que las hélices normales, lo que reduce significativamente el ruido del dron. Sin embargo, también pueden reducir la capacidad de maniobra del dron y disminuir su velocidad máxima.
Además, también se puede reducir el ruido del dron ajustando la configuración del controlador de velocidad.
Al reducir la velocidad de los motores, se puede reducir el ruido del dron. Sin embargo, esto también puede afectar el rendimiento del dron y su capacidad para volar en condiciones de viento.
¿Cuáles son los efectos negativos del ruido de los drones?
No cabe duda que el ruido de los drones produce efectos bastante negativos en el entorno. Estos son algunos de los efectos más comunes:
- Problemas de salud: el ruido constante y fuerte de los drones puede causar problemas de salud como dolores de cabeza, fatiga, estrés, problemas auditivos y trastornos del sueño.
- Molestia para las personas: el ruido de los drones puede ser muy molesto para las personas, especialmente si se utilizan en áreas residenciales o en parques públicos. El ruido constante puede interrumpir las actividades cotidianas y causar irritación y frustración.
- Perturbación de la fauna: el ruido de los drones puede perturbar la fauna local, especialmente las aves y otros animales que habitan en áreas naturales. El ruido constante puede afectar su comportamiento y hábitos de alimentación. Recientemente se han llevado a cabo varios estudios que hablan de que los grandes mamíferos pueden verse afectados por este ruido que hacen los drones. Los drones de uso científico que se utilizan para poder investigar entornos abiertos como pudiera ser la sabana o las marismas perturban las condiciones de vida de los animales que viven en dichos lugares. Algunos ejemplos son bastante concretos y hablan de animales como el elefante asiático que es muy sensible a los sonidos de baja frecuencia.
- Contaminación acústica: el ruido de los drones contribuye a la contaminación acústica, que es un problema ambiental importante en muchas ciudades. La contaminación acústica puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar de las personas.
- Medio ambiente: algunos estudios han señalado que el ruido de los drones afecta a la calidad del aire y del agua, pudiendo tener consecuencias graves para la salud humana. Además, el ruido también puede afectar al desarrollo de muchas plantas y también de ecosistemas.
En resumen, el ruido de los drones puede tener efectos negativos en la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de las personas. Es importante que los reguladores y los fabricantes de drones trabajen juntos para minimizar estos efectos y garantizar que los drones se utilicen de manera segura y responsable.
¿El ruido de los drones tiene alguna ventaja?
Realmente es complicado encontrar alguna ventaja al ruido que hacen los drones. Si queremos encontrar algún aspecto positivo, podemos afirmar que el ruido del dron nos ayuda a conocer mejor la cercanía de este en el caso de que la visibilidad sea escasa.
Por ejemplo, gracias al ruido del dron una persona puede llegar a evitar un accidente al escuchar claramente que el dron se le viene encima. Si estás volando con el dron y, por el motivo que sea, pierdes el contacto visual con el mismo, poder escuchar el ruido que hace te permitirá ubicarlo de nuevo con una mayor facilidad.
A pesar de que realmente estos aspectos no puedan considerarse como una ventaja, lo cierto es que pueden llegar a sacarnos de algún que otro apuro gracias al ruido que producen estos drones.